¿Sabías que puedes crear tu propia arcilla casera sin necesidad de horno y con ingredientes muy fáciles de conseguir? Hoy te enseñamos cómo hacer arcilla de secado al aire usando harina de arroz, una alternativa natural, económica y perfecta para hacer figuras, adornos, colgantes o decoraciones.
MATERIALES:
* 2 tazas de harina de arroz
* 1 taza de cola vinilica o pegamento blanco
* 2 cucharadas de aceite de bebé
* 1 cucharada de vinagre
* 1 cucharada de crema humectante para cuerpo
* Opcional: suavizante de ropa.
PROCEDIMIENTO:
1.- En un tazón o recipiente, coloca la harina de arroz, y agrega la cola vinilica, el aceite de bebé, el vinagre y la crema humectante para cuerpo.
2.- Comienza a integrar hasta formar una pasta suave. Agrega más crema humectante en caso de que la masa quede seca.
3.- Una vez que este formada la masa, guardala en una bolsa de plástico, retirando todo el aire. Deja reposar por lo menos durante una hora antes de trabajar.
4.- Toma un trozo de masa con el que vas a trabajar y amasala suavemente para dar flexibilidad. En este paso, usar un poco de suavizante de ropa mientras se va amasando da mayor consistencia a la masa.
5.- Usa la masa para formar figuras con las manos, con cortador o moldes. Colocalas sobre una superficie lisa y deja secar por completo durante un día o dos. Una vez secas las figuras, puedes usar pintura acrílica para decorar y dar una capa extra de brillo usando barniz o resina.
CONSERVACIÓN:
* Guarda la arcilla sobrante en una bolsa hermética o recipiente bien cerrado. Se conserva en buen estado por hasta una semana.
IMPORTANTE:
* Esta arcilla es solo para uso decorativo, no debe usarse en tazas, platos o vajillas que puedan estar expuestos a alimentos, agua o líquidos.
* Si la arcilla se agrieta al secarse, puede deberse a un ambiente muy seco. Es importante no dejarla directamente bajo el sol.
* Para un acabado más fino, pasa una lija suave sobre las piezas secas antes de pintarlas.
¡Y listo! Ya tienes tu arcilla casera de secado al aire hecha con harina de arroz. Una opción segura, sin químicos y perfecta para todo tipo de proyectos creativos.
Créditos y agradecimientos a Yobanka Art, quien es la autora de la receta original. Puedes visitar su canal de Youtube aquí: YOBANKA ART
No hay comentarios:
Publicar un comentario