viernes, 4 de abril de 2025

Cómo hacer un stand para postres con círculos de cartón

Si quieres exhibir tus postres de una manera elegante y económica, ya sea para un centro de mesa o para un candy bar, hacer un stand con materiales reciclados es la opción perfecta. En este tutorial, te enseñaremos cómo crear un hermoso stand para postres utilizando círculos de cartón y latas comunes, forrados con papel decorativo. Es una manualidad fácil y personalizable que puedes adaptar a cualquier ocasión, desde fiestas y eventos hasta reuniones familiares. ¡Sigue el paso a paso y sorprende a todos con una presentación única para tus dulces!


MATERIALES:

*  Latas (cerradas, aún con el contenido en su interior, pues esto es lo que les dará peso y evitará que el arreglo se vuelque). 

*  Cartón duro 

*  Listón grueso para decorar

*  Fomi (goma eva) o papel decorado

*  Pegamento en barra y silicón caliente

*  Compás, lápiz y tijeras

*  Aplicaciones para decorar (cintas, listones, tul, encaje, etc)


PROCEDIMIENTO:

1.- En el cartón, con ayuda de un compás, traza tres o más círculos de mayor a menor tamaño. Debe haber una diferencia de por lo menos cinco centímetros entre el diámetro de uno y otro. 

2.- Para darle mayor resistencia al stand, los círculos de cartón deben ir dobles, por lo que debes cortar dos piezas para cada tamaño y pegarlas juntas usando el silicón caliente. 

3.- Forra la superficie de cada círculo con el fomi o con el papel decorado.

4.- Forra también las latas con el mismo papel o fomi que usaste para los círculos. Usa lápiz adhesivo o silicón caliente en este paso.

5.- Decora el contorno de cada círculo con cintas o con la aplicación que hayas elegido.

6.- Arma el stand colocando el círculo mayor abajo y seguidos por los de menor tamaño consecutivamente. Coloca una lata entre nivel  y nivel. Asegura añadiendo un poco de silicón caliente en cada lata que va pegada al círculo. 


VARIANTES:

*  Usa fomi o goma eva para decorar el contorno de los círculos

*  En lugar de círculos, puedes cortar cuadrados o rectángulos de cartón

*  También puedes usar pintura en aerosol en lugar de forrar con fomi o papel cada círculo. 




















jueves, 3 de abril de 2025

Cómo hacer una repisa colgante con cinturones

Crear una repisa colgante con cinturones es una forma original y fácil de darle un toque rústico y moderno a tu hogar. Con materiales sencillos, puedes hacer un estante funcional y decorativo, ideal para libros, plantas o accesorios. En este tutorial, te enseñaremos a construir tu propia repisa colgante reutilizando cinturones de cuero o sintéticos.


MATERIALES:

*  Una tabla de madera del tamaño deseado

*  Dos cinturones de cuero o sintéticos

*  Tornillos y tarugos (según el tipo de pared)

*  Taladro

*  Nivel

*  Lápiz

*  Tijeras o cutter (si necesitas recortar los cinturones)


PROCEDIMIENTO:

1. Preparar la tabla

Lija la tabla de madera para que quede suave y libre de astillas. Si lo deseas, puedes pintarla o barnizarla para darle el acabado que prefieras.

2. Preparar los cinturones

Mide y corta los cinturones a la misma longitud, asegurándote de que tengan suficiente holgura para sostener la tabla y permitir el montaje en la pared. Si los cinturones tienen hebillas, puedes mantenerlas para un toque decorativo o cortarlas si prefieres un diseño más limpio.

3. Marcar la posición en la pared

Usa un nivel y un lápiz para marcar en la pared los puntos donde fijarás los cinturones. Asegúrate de que la repisa quede recta.

4. Fijar los cinturones

Con un taladro, haz orificios en la pared y coloca los tarugos. Luego, atornilla los cinturones en los puntos marcados, formando dos lazos que sostendrán la tabla.

5. Colocar la tabla

Desliza la tabla de madera en los lazos de los cinturones. Asegúrate de que esté nivelada y estable. Si es necesario, ajusta los tornillos o cinturones para un mejor ajuste.


IDEAS DE USO:

*  Como estante para libros

*  Para colocar macetas y darle un toque verde a tu espacio

*  Como repisa en la cocina para especias o utensilios

*  En el baño para organizar toallas y productos de higiene


Con este sencillo proyecto, puedes reciclar materiales y crear un mueble decorativo único y funcional. ¡Anímate a hacerlo y personalizarlo según tu estilo!












Cómo hacer red de nudos para decorar frascos y botellas

Decorar frascos y botellas con hilo rústico, lana o cuerda es una forma sencilla y elegante de reciclar envases de vidrio y convertirlos en piezas decorativas. En este tutorial, te enseñaremos a crear una red de nudos que forma un hermoso diseño de rombos, perfecto para darle un toque bohemio y artesanal a cualquier espacio.


MATERIALES:

*  Frascos o botellas de vidrio

*  Hilo rústico, lana o cuerda delgada

*  Tijeras

*  Regla o cinta métrica

*  Silicón caliente


PROCEDIMIENTO:

1. Medir y cortar la cuerda

Antes de comenzar, mide la altura del frasco o botella y corta varios hilos que sean aproximadamente tres veces esa medida. La cantidad de hilos para un frasco son 10 hilos y para una botella son 6 hilos, sin embargo estos números son opcionales y puedes variarlos de acuerdo a tu gusto o al grosor de la cuerda y del tamaño del envase.

2. Atar la base o guía

Toma un hilo largo y rodea la parte superior del frasco o botella, justo por debajo de la boca. Ata un nudo firme y haz un doble nudo para asegurar que no se deslice. Este hilo servirá como guía o base para sujetar el resto de los nudos.

3. Fijar los hilos verticales

Dobla cada uno de los hilos cortados por la mitad y haz un nudo alondra en la cuerda base (Mira las últimas imágenes para aprender como hacer el nudo alondra). Para ello, coloca la parte doblada del hilo por encima de la base, pasa las puntas por el lazo y tira para apretar. Repite este proceso y coloca todos los hilos que cortaste distribuidos por todo el contorno del frasco. 

4. Hacer la primera fila de nudos

Toma dos hilos adyacentes y haz un nudo simple a unos 2-3 cm de la base. Repite el proceso con todos los pares de hilos hasta completar la primera fila de nudos.

5. Crear la estructura de rombos

Para la siguiente fila, toma un hilo de cada par y únelo con el hilo vecino mediante otro nudo simple, formando un patrón de rombos. Asegúrate de que los nudos estén alineados y a la misma distancia para que el diseño quede uniforme.

6. Continuar con el patrón

Sigue tejiendo filas de nudos hasta llegar a la base. Una vez que el diseño este completo, recorta el exceso de hilos y pega con silicón caliente en la parte baja o fondo de la botella. 

7. Ajustar y fijar

Asegúrate de que los nudos estén bien apretados y que la red se mantenga firme alrededor del frasco o botella. Si lo deseas, puedes asegurar con un poco de silicón caliente para evitar que se deshagan.


ALGUNAS IDEAS DE USO:

*  Portavelas decorativos con velas LED en su interior

*  Jarrones para flores secas o naturales

*  Organizadores para utensilios o lápices

* Centros de mesa para eventos rústicos

Esta técnica es fácil de personalizar según el tipo de cuerda y el tamaño de los nudos, así que anímate a experimentar con distintos materiales y patrones. ¡Esperamos que disfrutes creando estas decoraciones hechas a mano!






















COMO HACER EL NUDO ALONDRA:

1.- Dobla el hilo por la mitad y colócalo atrás del hilo guía (el que esta atado al cuello del frasco o la botella)

2.- Pasa los dos extremos del hilo a través del arco que se ha formado y tiramos de ellos para formar el nudo.


3.- Al final, el nudo deberá verse así.






miércoles, 2 de abril de 2025

Cómo hacer resina casera con ingredientes fáciles y económicos

La resina es un material versátil que se usa en todo tipo de proyectos artesanales, desde joyería hasta recubrimientos y decoraciones. Sin embargo, la resina comercial puede ser costosa o difícil de encontrar. Por suerte, existe una manera de hacer resina casera con ingredientes accesibles, ideal para ciertos proyectos de manualidades. En este artículo, te enseñamos cómo hacerla de forma sencilla.


MATERIALES:

1/2 taza de silicón liquido

1/2 taza de alcohol de 70 ó 96 grados

1 recipiente de plástico

1 palito de madera


PROCEDIMIENTO:

1.- En el recipiente, colocar el silicón liquido y agregar poco a poco el alcohol, revolviendo con el palito de madera hasta integrar.

2.- Dejar reposar durante una hora hasta que se eliminen todas las burbujas que se han formado y la mezcla este totalmente transparente.

3.- Usar en moldes o para cubrir (barnizar) diferentes tipos de manualidades. Dejar secar y listo.


CONSEJOS DE UTILIDAD:

*  Si usas alcohol de 96 grados, secará más rápido, ya que el de 70 grados contiene agua.

*  Esta resina casera no sirve para realizar objetos de más de 4 centímetros de grosor. Sirve mejor en objetos de poca profundidad como joyería, llaveros o como barniz de protección.

*  Esta resina se puede colorear con los colorantes que se usan para resina comercial.

*  Guardar en un frasco de vidrio con tapa, aunque es preferible usar de inmediato.