viernes, 28 de marzo de 2025

Cómo hacer líquido para burbujas



Hacer burbujas es una actividad divertida que encanta tanto a niños como a adultos. Ya sea para jugar en el jardín o hacer experimentos con diferentes texturas y colores, una buena receta casera marcará la diferencia. En este artículo, te compartimos varias recetas fáciles para hacer burbujas resistentes y brillantes con ingredientes que probablemente ya tienes en casa. ¡Descubre cómo hacer la mezcla perfecta y diviértete creando burbujas de todos los tamaños!


RECETA 1: 

* 1/2 taza de agua caliente

* 2 cucharadas de azúcar

* 1/2 taza de detergente liquido para trastes

*  1 taza de agua a temperatura normal.

Mezcla el agua caliente con el azúcar hasta que integrar bien. Añadir el agua de temperatura normal, mezclar y a continuación el detergente liquido. Revolver hasta integrar. Dejar reposar una hora antes de usar.


RECETA 2: 

*  2 tazas de agua caliente

*  1 taza de detergente líquido para trastes

*  1/2 taza de glicerina (se consigue en farmacias)

Mezclar todo hasta que se integre bien. Para mayores resultados, dejar reposar toda una noche antes de usar por primera vez. 


RECETA 3:

*  2 tazas y media de agua

*  1/2 taza de miel de maíz

*  1/2 taza de detergente líquido para lavar trastes

Poner el agua y la miel de maíz en el microondas por 3 ó 4 minutos. Sacar, mezclar bien y agregar poco a poco el detergente líquido










jueves, 27 de marzo de 2025

Cómo cocer un pastel sin tener horno

No necesitas tener un horno típico para preparar un delicioso pastel. Si te gusta la repostería pero no cuentas con un horno, no te preocupes, existen varias formas de cocinarlo sin necesidad de uno. Puedes optar por cocinarlo al sartén, al Baño María o en una olla exprés. En algunos casos, estas opciones incluso pueden mejorar la textura y el sabor del pastel en comparación con el horneado tradicional. A continuación, te explicamos tres métodos fáciles para hacerlo en casa, y al final añadimos una receta perfecta para hacer en cualquiera de estas tres formas. 


HORNEAR UN PASTEL EN UN SARTÉN

1.- Vacía la mezcla del pastel en un sartén previamente engrasado y enharinado.

2.- Si el sartén no tiene tapa, usa un trozo de papel aluminio para cubrirlo bien.

3.- Cocina a fuego bajo para evitar que se queme la base.

4.- Una vez que la base esté cocida, voltea el pastel con cuidado para que la parte superior también se cocine de manera uniforme.

4.- Retira del sartén y deja enfriar antes de desmoldar.



HORNEAR UN PASTEL A BAÑO MARÍA

1.- Engrasa y enharina un molde y vierte la mezcla del pastel en él.

2.- Calienta agua en una olla o sartén grande para crear el Baño María.

3.- Cubre el molde con papel aluminio para evitar que entre agua.

4.- Coloca el molde dentro de la olla con agua, cuidando que el nivel del líquido no suba demasiado.

5.- Cocina a fuego normal hasta que el pastel esté completamente cocido. (Puedes tapar la olla para acelerar la cocción).

6.- Para comprobar la cocción, introduce un palillo en el centro; si sale seco, el pastel está listo.





HORNEAR UN PASTEL EN OLLA DE PRESIÓN U OLLA EXPRÉS

1.- Engrasa y enharina la olla exprés.

2.- Vierte la mezcla del pastel en la olla.

3.- Cocina a fuego bajo. Importante: No colocar la válvula de presión.

4.- Cocina hasta que el pastel esté completamente cocido, verificando con un palillo en el centro.

5.- Retira del fuego y deja enfriar antes de desmoldar.




RECETA PASTEL FÁCIL:

Ingredientes:
2 tazas de harina de trigo blanca
1 y 1/2 tazas de azúcar
4 huevos
2 barritas ó 1 taza de mantequilla o margarina 
1 taza de leche
1 cucharadita de polvos de hornear.

Instrucciones:
1. Batir la mantequilla o margarina y agregar el azúcar poco a poco.
2. Agregar uno a uno los huevos.
3. Aparte mezclar harina con polvos de hornear.
4. Agregar harina a la mezcla de mantequilla alternando con la leche.
5. Vaciar a un molde engrasado y enharinado y hornear con cualquiera de las técnicas descritas.

Consejo final

Los tiempos de cocción pueden variar según el tamaño del molde y la receta utilizada. Un truco infalible para saber si el pastel está listo es guiarse por el aroma: cuando el olor dulce y delicioso comience a llenar la cocina, es probable que ya esté cocido. En ese momento, haz la prueba del palillo en el centro para asegurarte.


 

lunes, 24 de marzo de 2025

Cómo hacer galleteros o dulceros con botellas de plástico

Reciclar botellas de plástico es una excelente manera de darles una segunda vida y, al mismo tiempo, crear proyectos útiles y decorativos. En este artículo, te enseñaremos cómo transformar botellas de plástico en hermosos dulceros o galleteros, perfectos para almacenar golosinas, regalar en fiestas o simplemente darle un toque original a tu cocina. Con materiales sencillos y un poco de creatividad, podrás hacer recipientes prácticos y personalizados de manera fácil y económica. ¡Manos a la obra!

MATERIALES:

*  Botella de plástico grande

*  Tapas de plástico de recipientes desechables (ej: botes de yogurt o mantequilla)

*  Tapón de botella

*  Pintura en aerosol en tono de tu elección

*  Tijeras o cutter

*  Silicón caliente.

*  Aplicaciones decorativas como tiras de perlas o gemas, cintas, listones, etc.


PROCEDIMIENTO:

1.- Comienza por cortar la parte central de la botella, retirando la parte superior y el fondo. 

2.- Corta la parte superior dejando que los bordes queden derechos. 

3.- Para hacer la base, pega la parte superior de la botella sobre una tapa de plástico grande. Puedes hacer distintas combinaciones, por ejemplo, usando dos partes superiores unidas por el cuello de la botella, o también puedes usar dos tapas grandes pegadas arriba y abajo de la parte superior de la botella. Una vez que esta pieza este lista, pinta toda la superficie usando la pintura en spray y deja secar. 

4.- Pega la parte central de la botella que cortaste primero a la base usando silicón caliente. 

5.- Para formar la tapa de la botella, usa otra tapa de plástico grande. Pega encima otra tapa de menor tamaño y finaliza con el tapón de la botella en la parte superior.  Pinta todo aplicando una capa de pintura en spray y deja secar.

6.- Decora a tu gusto pegando las aplicaciones en las orillas o contornos de la tapa y base. 

OPCIONAL: Puedes usar tela o fieltro para forrar la tapa y la base de la botella. 










Cómo hacer especieros con frascos de vidrio

Los frascos de vidrio son ideales para reutilizar y darles una nueva función en el hogar. En lugar de desecharlos, puedes convertirlos en prácticos especieros que mantendrán tus condimentos organizados y al alcance de la mano. En este artículo, te mostraremos cómo transformar frascos reciclados en bellos especieros. ¡Descubre cómo darle una segunda vida a estos envases y aportar un toque único a tu cocina!


MATERIALES:

*  Frascos de vidrio limpios y libres de etiquetas

*  Papel contact (papel adhesivo) o masking tape

*  Pintura en spray o aerosol


PROCEDIMIENTO:

1.- Corta un rectángulo o tira del papel adhesivo para crear la ventanilla del frasco. Esta será la parte que no va pintada y por la cual se podrá ver el contenido interior.

2.- Pega sobre el frasco y procede a pintar con la pintura en aerosol a una distancia de 10 a 15 centímetros aproximadamente. 

3.- Deja secar por completo antes de despegar el papel para ver la ventanilla.


IDEAS PARA DECORAR LAS TAPAS:

1.- Puedes cubrirlas con hilo rústico o cuerda delgada, pegando alrededor con silicón caliente. 

2.- Puedes pintarlas en un tono distinto al usado en la superficie del vidrio. Por ejemplo: dorado.

3.- Puedes pegarle encima una pequeña asa de las usadas en gabinetes o muebles de cocina.

4.- También puedes formar asas con tiras de vinil, cuero u otro material parecido. 












Como hacer arena kinética o arena moldeable

La arena kinética es una pasta o material muy popular para los niños, una de sus principales características es que mantiene su forma al apretarla, por lo que se pueden formar gran cantidad de figuras con las manos o con moldes. También se le conoce como arena mágica, arena moldeable o arena hidrofóbica. Esta arena es un juguete que estimula las habilidades sensoriales de los niños, además de que resulta altamente divertido.  Aunque existen varias marcas comerciales, en esta ocasión te enseñaremos como preparar arena kinética en casa, con muy pocos ingredientes y en unos cuantos pasos. 

 

MATERIALES:

*  2 tazas de arena muy fina (natural o puedes adquirirla en tiendas de manualidades)

*  1 taza de fécula de maíz o maicena

*  1/2 taza de agua

*  4 cucharadas de jabón líquido

*  Opcional: colorante vegetal


PROCEDIMIENTO:

1.- En un recipiente amplio, combina la arena con la fécula de maíz, revolviendo bien (de manera opcional puedes agregar unas gotas de colorante vegetal).

2.- Añade el jabón liquido y el agua poco a poco mezclando hasta formar una pasta.

3.- De ser necesario, agrega más agua si la pasta se siente seca o más fécula de maíz si se siente aguada.

4.- Deja reposar un par de horas antes de usar.

5.- Se recomienda guardar en un recipiente cerrado cuando no se use para evitar que se seque. 






jueves, 13 de marzo de 2025

Como hacer porcelana fria usando suavizante

La porcelana fría es un material muy versátil y fácil de usar, ideal para la creación de pequeñas figuras decorativas, adornos y todo tipo de manualidades. Su popularidad radica en que no necesita hornearse, ya que seca al aire, y su textura suave permite moldearla con facilidad. En esta ocasión te compartiremos una receta para crear porcelana fría extra suave y que no se agrieta fácilmente, ya que tiene un ingrediente extra: suavizante de ropa, lo que te permitirá crear la mejor pasta para trabajar este tipo de manualidades.

INGREDIENTES:

*  1 taza de maizena

*  1 taza de pegamento blanco o escolar de buena calidad

*  2 cucharadas de glicerina o de crema para manos

*  1 cucharada de vinagre

*  2 cucharadas de suavizante de ropa


INSTRUCCIONES:

1.- En un recipiente, mezclar la glicerina o la crema de manos, el vinagre y el suavizante hasta integrar bien.

2.- Agregar poco a poco el pegamento y continuar mezclando.

3.- Añadir la maizena e integrar perfectamente.

4.- Cocinar a fuego muy bajo, mientras se revuelve constantemente. También se puede usar el microondas, cocinando de 30 en 30 segundos, al tiempo que se revuelve en cada tanda.

5.- Cocer hasta que la pasta espese y se despegue de los lados del recipiente.

6.- Integrar con las manos y guardar en una bolsa de plástico, retirando todo el aire. Dejar reposar durante 24 horas antes de usar.

7.- Se recomienda usar inmediatamente y no almacenar. Aunque puede guardarse por poco tiempo en refrigerador o nevera.


COMO USAR LA PORCELANA FRÍA PARA HACER MANUALIDADES


A continuación, te explicamos los pasos básicos para trabajar con porcelana fría y crear bellas manualidades:


*  Amasado y teñido: Antes de empezar, amasa bien la porcelana fría para hacerla más maleable. Si deseas darle color, agrega unas gotas de pintura acrílica o colorante vegetal y amasa hasta que el tono sea uniforme. Otra opción –que permite realizar detalles artísticos en las piezas– es pintar solamente la superficie de la figura moldeada una vez que se encuentra completamente seca. Utiliza en este paso pinturas acrílicas. 

*  Moldeado: Usa tus manos o herramientas de modelado para darle forma a la masa. Puedes hacer flores, figuras de animales, imanes, adornos para tortas, bisutería y más.

*  Ensamblado: Si necesitas unir piezas, aplica una pequeña cantidad de pegamento blanco en las uniones y presiona suavemente.

*  Secado: Deja secar las piezas al aire en un lugar fresco y seco. Dependiendo del tamaño y grosor de la figura, el secado puede tardar entre 24 y 72 horas.

*  Decoración y acabado: Una vez seca, puedes pintarla (en caso de que no hayas dado color previo a la pasta) agregar detalles con marcadores, barnizar para mayor durabilidad o aplicar brillos para un efecto especial.














lunes, 10 de marzo de 2025

Cómo hacer hojas de hilo o cuerda para decorar pared

Aprende como hacer unas bellas hojas con hilo, lana o cuerda usando la técnica de macramé, mismas que son perfectas para colgar de la pared o para crear un móvil colgándolas de una rama seca o vara. Aunque puede parecer complicado, su elaboración es bastante simple, una vez que aprendes la técnica de nudos. ¡Anímate a hacer este proyecto para decorar tu hogar!


MATERIALES:

*  Cuerda de algodón (o lana/estambre o hilo grueso)

*  Regla, lápiz y tijeras

*  Una hoja de papel

*  Cepillo de cuerdas metálicas (o cepillo de mascotas)

*  Laca o fijador en spray para cabello


PROCEDIMIENTO:

1- Corta un tramo de la cuerda con el largo a tu gusto y dóblalo a la mitad (debes considerar el tamaño de acuerdo al largo que tendrá a la hora de colgar en un móvil).

2.- Corta 20 tramos de cuerda o lana de 20 centímetros de largo cada uno.

3.- Toma dos tramos de cuerda y haz el nudo correspondiente guiándote con las imágenes del final.

4.- Repite la operación hasta acabar con los tramos de cuerda que cortaste.

5.- Usa el cepillo de cerdas de metal para deshacer los hilos de la cuerda, peinando varias veces. Si usaste una cuerda o lana trenzada, a veces será necesario utilizar una plancha caliente para alisar las fibras.

6.- Aplica laca o fijador de cabello sobre la pieza para fijar las fibras (también puedes sustituir con pegamento blanco, utiliza un pincel para barnizar y deja secar completamente).

7.- En el papel traza la figura de una hoja y recorta. Úsala como molde para colocar sobre la pieza y recortar todo el sobrante de hilo de los lados y obtener una forma de hoja más perfecta.

8.- Cuando la hoja de macramé este terminada, puedes usarla para colgarla en un móvil atándola a una rama seca.

TIP DE UTILIDAD:  Si quieres el procedimiento más detallado, puedes ver el video con el link que publicamos al final de esta publicación. 















Mira el video paso a paso de este procedimiento DANDO CLICK AQUÍ


domingo, 9 de marzo de 2025

Cómo hacer plastilina casera tipo play-doh

Aprende como hacer esta divertida plastilina casera tipo Play-doh perfecta para moldear y para realizar actividades con los niños. Con muy pocos ingredientes que seguramente ya tienes en casa, podrás elaborar esta famosa masa, pero a un precio mucho menor. Prepárate para pasar un rato divertido en compañía con los mas pequeños y ¡manos a la obra!


INGREDIENTES:

*  2 tazas de harina

*  1 taza de sal

*  1 taza de agua

*  2 cucharaditas de aceite comestible

*  colorante vegetal en el tono de tu elección


PROCEDIMIENTO:

1.- En un bowl o recipiente amplio colocar harina y sal, revolviendo bien.

2.- Agregar el aceite comestible y luego el agua poco a poco, mezclando bien hasta integrar.

3.- Amasar hasta obtener una pasta manejable. Si la masa queda aguada, agregar más harina, y por el contrario, si esta quedando seca agregar un poco más de agua. Al final la masa no debe quedar pegajosa y no debe pegarse en las manos. 

4.- Agregar unas gotas del colorante vegetal e integrar a la masa, hasta que esta tome por completo color.

5.- Usar la masa para hacer figuras o para cortar con moldes. Para que dure más, debe guardarse en un recipiente hermético cuando no se use. 









jueves, 6 de marzo de 2025

Cómo hacer un móvil con hojas de arcilla

Los móviles decorativos son una hermosa adición para cualquier espacio y pueden dar un toque natural y artesanal a tu hogar. En esta ocasión, te enseñaremos cómo hacer un móvil con hojas de arcilla utilizando materiales sencillos y fáciles de conseguir. Esta manualidad es ideal para decorar habitaciones, jardines o incluso como regalo hecho a mano.


MATERIALES:

*  Arcilla comercial de secado al aire

*  Rodillo

*  Cortadores en forma de hoja o plantilla de hojas

*  Herramienta para marcar nervaduras (puede ser un cuchillo sin filo o un palillo de madera)

*  Pajilla o palillo para hacer agujeros

*  Hilo grueso, lana o cuerda rústica

*  Rama o palo de madera

*  Pintura acrílica (opcional)

*  Barniz protector (opcional)


PASO A PASO:

1.- Amasar y estirar la arcilla

Toma un poco de arcilla de secado al aire y amásala para hacerla más manejable. Puedes humedecerla con los dedos para hacerla más manejable. Luego, con un rodillo, estírala hasta que tenga un grosor de aproximadamente medio centímetro. Asegúrate de trabajar sobre una hoja de papel encerado o sobre una hoja de plástico para facilitar más este proyecto. 

2.- Cortar las hojas

Usa cortadores en forma de hoja o una plantilla de hojas dibujadas en papel o cartón para marcar la arcilla. Si usas una plantilla, colócala sobre la arcilla y recorta con un cuchillo sin filo.

3.- Dar textura a las hojas

Con un palillo de madera o un cuchillo sin filo, dibuja las nervaduras de cada hoja para darles un aspecto más realista.

4.- Hacer los agujeros

Usa una pajilla o un palillo para hacer un pequeño agujero en la parte superior de cada hoja. Este agujero servirá para pasar el hilo más adelante.

5.- Dejar secar

Coloca las hojas en una superficie plana y déjalas secar al aire según las indicaciones del fabricante de la arcilla (generalmente entre 24 y 48 horas).

6.- Pintar y barnizar (opcional)

Si deseas agregar color a tus hojas, usa pintura acrílica para decorarlas. También puedes usar marcadores o rotuladores indelebles (sharpie). De manera opcional aplica un barniz protector para un acabado brillante o satinado.

7.- Ensamblar el móvil

Corta varias tiras de hilo grueso, lana o cuerda rústica y pasa cada una a través del agujero de una hoja, haciendo un nudo en la parte superior para asegurarlas. Luego, ata las tiras a una rama o palo de madera a diferentes alturas para lograr un efecto armónico.

8.- Colgar el móvil

Ata un pedazo de hilo en los extremos de la rama para poder colgar el móvil donde prefieras.


CONSEJOS DE UTILIDAD: 


*  Si quieres un look más rústico, deja las hojas sin pintar.

*  Agrega cuentas de madera o plumas para una decoración más detallada.

*  En lugar de un palo o vara, puedes usar un bastidor o aro de madera para colgar las hojas


Con estos sencillos pasos, podrás crear un hermoso móvil con hojas de arcilla, perfecto para darle un toque natural y elegante a tu hogar. ¡Anímate a intentarlo y personaliza tu diseño!