sábado, 19 de julio de 2025

Como hacer pasta para endurecer unicel o telgopor

El unicel (también conocido como telgopor, icopor o poliestireno expandido) es un material muy utilizado en manualidades debido a su ligereza y facilidad para cortar. Sin embargo, su textura porosa y frágil puede representar un reto si se desea una estructura más sólida o con acabado profesional. Hoy te compartimos dos métodos muy efectivos para endurecer el unicel usando materiales fáciles de conseguir. Ambos te permitirán darle mayor resistencia y durabilidad a tus figuras, además de facilitar su pintado o decoración posterior.


MÉTODO 1: ENDURECER CON PAPEL 

Este método es ideal para cubrir figuras de unicel de forma uniforme y crear una base lista para pintar. Además, es perfecto si quieres trabajar con niños o si buscas una opción sencilla y económica.


MATERIALES:

*  Papel periódico, servilletas o papel higiénico

*  Pegamento blanco (escolar)

*  Agua

*  Brocha

*  Recipiente para mezclar


PROCEDIMIENTO:

1.- Prepara la mezcla: En un recipiente, mezcla el pegamento blanco con agua en partes iguales. La consistencia debe ser líquida pero ligeramente espesa.

2.- Rasga el papel: Toma el papel que hayas elegido (periódico o servilletas) y desmenúzalo en pequeños trozos o tiras. No uses tijeras, ya que los bordes irregulares se integran mejor.

3.- Aplica la mezcla: Usa una brocha para cubrir la superficie del unicel con la mezcla. Luego coloca los trozos de papel y vuelve a aplicar más mezcla encima.

4.- Cubre completamente: Repite el proceso hasta cubrir por completo la figura. Debes aplicar 2 o 3 capas, dejando secar entre una y otra para mayor rigidez.

5.- Secado: Deja secar al aire durante 24 a 48 horas. Al secar por completo, la figura quedará más firme y lista para pintar.

Consejo: Puedes lijar ligeramente una vez seco para un acabado más liso.


MÉTODO 2: ENDURECER CON MEZCLA DE ARENA

Este método da un acabado más firme, ideal para figuras que necesiten mayor resistencia 


MATERIALES:

*  3 cucharadas de resanador para muros (también conocido como estuco o masilla)

*  1 cucharada de pegamento blanco de buena calidad (o cola de carpintero)

*  6 cucharadas de arena fina o tierra bien cernida

*  Recipiente para mezclar

*  Espátula o brocha gruesa


PROCEDIMIENTO: 

1.- Prepara la arena o tierra: Si usas tierra, cérnela primero con un colador fino para eliminar piedras, raíces o grumos.

2.- Mezcla los ingredientes: En un recipiente, mezcla primero el resanador, el pegamento. Luego añade la arena poco a poco hasta obtener una pasta espesa y homogénea. Si la mezcla resulta seca, agregar más pegamento (nunca agregar agua), por el contrario, si resulta más aguada, agregar un poco de arena.

3.- Aplica la mezcla: Usa una espátula o una brocha rígida para aplicar la mezcla sobre la superficie del unicel. Trata de cubrir toda el área de forma uniforme.

4.- Deja secar: El tiempo de secado puede variar entre 24 y 48 horas, dependiendo del grosor de la capa y la humedad ambiental.

5.- Acabado final: Una vez seco, puedes lijar suavemente para pulir detalles o dejar la textura rugosa si deseas un efecto más natural.

Tips extra: Puedes teñir la mezcla un poco de pintura acrílica para darle color desde el principio.

La mezcla puede durar hasta un par de semanas si se guarda en un recipiente hermético fuera del refrigerador o nevera. 


¿CUÁL MÉTODO ELEGIR?

Usa el método de papel maché si buscas una textura más lisa, ligera y fácil de pintar. Es ideal para máscaras, maquetas o figuras decorativas.

Usa el método con arena si quieres una superficie más fuerte, con apariencia rústica o que parezca piedra. Perfecto para bases de esculturas, macetas o decoraciones de jardín.

Endurecer el unicel no solo mejora la resistencia de tus creaciones, sino que también te permite experimentar con texturas y acabados más profesionales. Anímate a probar ambos métodos y adapta las recetas según tus necesidades creativas.


















1 comentario:

  1. Hola me parece una pagina muy genial y agradezco su contenido si desea puede contactarme a mi whatsapp me gustaria saber desde que pais se publica contenido, saludos de Bolivia

    ResponderEliminar