Si tienes trozos de unicel (telgopor) que normalmente tirarías a la basura, ¡no lo hagas! Con este material y un poco de thinner puedes preparar un pegamento casero sumamente fuerte, ideal para proyectos de bricolaje, reparaciones rápidas y manualidades resistentes. Este pegamento es económico, fácil de hacer y muy útil para quienes disfrutan crear con sus propias manos.
MATERIALES:
* Trozos de unicel (también llamado telgopor o poliestireno expandido)
* Thinner o aguarrás
* Recipiente de vidrio o metal (no plástico)
* Palito o cuchara para mezclar
* Tapadera hermética (si quieres conservarlo)
PROCEDIMIENTO:
1.- Corta el unicel en trozos pequeños
Entre más pequeños, más rápido se disolverán. También puedes desmenuzarlo con las manos.
2.- Coloca los trozos en el recipiente de vidrio
No llenes hasta el tope, ya que al contacto con el thinner la mezcla bajará de volumen.
3.- Agrega thinner poco a poco
Vierte una pequeña cantidad y comienza a mezclar. Verás cómo el unicel se disuelve y se forma una masa viscosa.
4.- Sigue agregando hasta lograr la consistencia deseada
La consistencia debe ser como una masa pegajosa, pero puedes optar por un pegamento de consistencia más liquida aunque menos efectivo. Si lo prefieres más espeso, agrega más unicel.
5.- Mezcla hasta que esté homogéneo
Debes obtener una pasta pegajosa y brillante, parecida a la consistencia de un pegamento industrial.
6.- Deja reposar
Tapa el recipiente de vidrio y deja reposar la mezcla por lo menos un par de días antes de usar.
RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD:
* Usa este pegamento en un lugar bien ventilado, ya que el thinner desprende vapores fuertes.
* Utiliza guantes para proteger tu piel.
* Mantén el recipiente lejos del fuego o fuentes de calor (el thinner es inflamable).
* Guarda el pegamento en un frasco hermético para que no se seque.
USOS DE ESTE PEGAMENTO:
Este pegamento tiene un poder de adhesión muy alto y seca con bastante firmeza, por lo que puede emplearse en múltiples proyectos:
* Bricolaje doméstico: pegar madera, plástico duro, cerámica, azulejos o piezas rotas.
* Manualidades: pegar cartón grueso, foam, piezas decorativas y esculturas ligeras.
* Proyectos de trabajo: ensamblar maquetas, estructuras y bases firmes.
* Reparaciones rápidas: arreglar objetos plásticos, bordes despegados y piezas quebradas.
* Sellador o impermeabilizante puntual: si se aplica en capas finas, sirve para proteger y endurecer superficies.
* Consejo: este pegamento seca rápido y deja una unión muy fuerte, por lo que conviene aplicarlo con precisión y limpiar los excesos enseguida.
CONSERVACIÓN:
* Guarda el pegamento en un frasco de vidrio con tapa hermética.
* Si se espesa demasiado con el tiempo, solo agrega un chorrito de thinner y vuelve a mezclar.
* Puede durar varias semanas bien cerrado.
Hacer tu propio pegamento súper fuerte es una excelente forma de aprovechar residuos de unicel y reducir basura, mientras obtienes un material útil para tus creaciones.
Es económico, resistente y muy versátil —ideal para artesanos, creadores y amantes del “hazlo tú mismo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario