¿Tienes en casa esas piezas de unicel (telgopor) que vienen en los empaques de aparatos electrónicos, electrodomésticos o productos frágiles? ¡No las tires! Con ellas puedes elaborar una masa plástica casera de textura firme y duradera, perfecta para hacer adornos, figuras, placas decorativas, dijes, apliques y muchas otras creaciones artesanales. Esta técnica es económica, sencilla y además ayuda a reutilizar materiales que normalmente se desechan, dándoles una segunda vida en forma de arte.
MATERIALES:
* Un recipiente resistente (preferiblemente metálico o de vidrio)
* Thinner o aguarrás (líquido solvente)
* Unicel o telgopor en trozos pequeños
* Fécula de maíz (maizena)
* Cucharita o palito para mezclar
* Moldes de silicón (opcional, pero muy útil)
* Guantes de protección y mascarilla (recomendado)
PROCEDIMIENTO:
1. Prepara el recipiente y el solvente.
Vierte una cantidad moderada de thinner o aguarrás en el recipiente. Asegúrate de hacerlo en un lugar ventilado y alejado de fuentes de calor o fuego, ya que el solvente es inflamable.
2. Agrega el unicel o telgopor
Coloca pequeños trozos de unicel dentro del recipiente con thinner. Verás cómo se derríte rápidamente y se transforma en una masa chiclosa o babosa. Continúa agregando más trozos hasta obtener la cantidad deseada de pasta.
3. Escurre el exceso de thinner.
Usa una cuchara o palito para sacar la masa y eliminar el exceso de solvente. Es importante que quede húmeda, pero no escurriendo.
4. Agrega la fécula de maíz.
Poco a poco, añade maicena y comienza a amasar con las manos (usando guantes). La fécula absorberá la humedad y transformará la mezcla en una masa moldeable, firme y nada pegajosa. Agrega más maicena si es necesario hasta lograr la textura ideal.
5. Moldea a tu gusto.
Usa moldes de silicón o tus propias manos para dar forma a la masa. Puedes hacer flores, letras, adornos navideños, dijes o cualquier figura decorativa.
6. Seca bien la pieza.
Deja tus creaciones en un lugar seco y ventilado por uno o varios días, dependiendo del grosor de la pieza. Al secar, la masa se endurece y adquiere una textura similar al plástico.
7. Decora.
Una vez seca, puedes pintar tus piezas con pinturas acrílicas, esmaltes o barnices, y darles el acabado que prefieras.
CONSEJOS DE SEGURIDAD:
* Usa guantes y mascarilla al manipular thinner o aguarrás.
* Trabaja en un área ventilada y lejos de fuentes de calor.
* No uses utensilios que después emplearás para cocinar.
* Mantén los solventes fuera del alcance de niños y mascotas.
IDEAS PARA USAR LA MASA PLÁSTICA:
* Apliques decorativos para muebles o marcos
* Adornos navideños y temáticos
* Imanes para refrigerador
* Letras para cartelera o decoración de eventos
* Figuras para bisutería artesanal
La masa plástica casera de unicel es una forma práctica de reducir desechos y crear manualidades resistentes, con una textura firme que recuerda al plástico duro. ¡Experimenta con formas, colores y acabados para dar vida a tus ideas creativas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario