jueves, 21 de agosto de 2025

Cómo hacer masa de sal para adornos y decoraciones

La masa de sal es una de las recetas más fáciles y económicas para crear manualidades caseras. Es ideal para elaborar imanes, colgantes, adornos navideños, figuras decorativas y pequeños detalles personalizados. Con ingredientes simples que seguramente tienes en casa, puedes obtener una pasta moldeable parecida a la plastilina, que al secarse se endurece y se convierte en una pieza resistente lista para pintar o barnizar.


MATERIALES:

*  2 tazas de harina de trigo común

*  1 taza de sal fina

*  1 taza de agua (aproximadamente, puede variar)

*  Recipiente para mezclar

*  Rodillo y cortadores de galleta (opcional)

*  Pinturas acrílicas o témperas para decorar

*  Barniz transparente o pegamento blanco diluido (para proteger la pieza)


PROCEDIMIENTO: 

1.- Preparar la mezcla: 

En un recipiente amplio coloca la harina y la sal. Mezcla bien hasta integrar.

2.- Añadir el agua:

Vierte poco a poco el agua mientras amasas con las manos. No viertas el agua de un solo golpe, ya que dependiendo del clima puede sobrar o faltar agua. La masa debe quedar suave, no pegajosa.

3.- Amasar:

Trabaja la masa durante 5 a 10 minutos para que tome consistencia. Al final debe sentirse similar a la plastilina.

4.- Dar forma a las figuras:

Estira la masa con un rodillo y utiliza moldes, cortadores o simplemente tus manos para crear las formas deseadas. Si quieres hacer adornos colgantes, no olvides hacer un agujerito con un palillo antes de secar.

5.- Secado:

Al aire libre: deja las piezas en un lugar seco durante 24 a 48 horas, volteándolas de vez en cuando.

Si quieres acelerar el secado, puedes hacerlo en un horno casero: hornea a temperatura baja (100–120 °C) durante 1 a 2 horas, vigilando que no se quemen.

5.- Decorar:

Una vez que las piezas estén completamente secas y duras, puedes pintarlas con acrílicos, témperas o marcadores permanentes.

6.- Sellar:

Para darles mayor resistencia y brillo, aplica una capa de barniz transparente o de pegamento blanco diluido en agua.


IDEAS PARA CREAR CON MASA DE SAL: 

*  Adornos navideños: estrellas, campanas, muñecos de nieve o renos para colgar en el árbol.

*  Imanes personalizados: corta pequeñas figuras, píntalas y pégales un imán en la parte trasera.

*  Placas con huellas: marca la mano o pie de un niño como recuerdo y decóralo con pintura.

*  Colgantes y dijes: corazones, lunas o flores para hacer collares, pulseras o móviles decorativos.

*  Etiquetas de regalo: crea pequeñas placas con nombre y hazles un agujerito para colgarlas en los obsequios.

*  Decoración para macetas: figuritas pequeñas que puedes pintar y pegar alrededor de tus plantas.

*  Miniaturas: animales, casitas o figuras para proyectos escolares y maquetas.


CONSEJOS ÚTILES: 

*  Si deseas un acabado más fino, tamiza la harina y utiliza sal muy molida.

*  Puedes añadir colorante alimentario o témpera directamente a la masa antes de moldearla, para crear colores base.

*  Guarda la masa que no uses en una bolsa hermética en el refrigerador; durará unos días en buen estado.

*  Es una manualidad segura para niños, aunque no es comestible debido al alto contenido de sal.

La masa de sal es un recurso versátil y económico que te permitirá dar rienda suelta a tu creatividad. Con ella podrás crear adornos personalizados para cualquier ocasión, desde decoraciones navideñas hasta recuerdos para fiestas.




















No hay comentarios:

Publicar un comentario