viernes, 17 de octubre de 2025

Cómo hacer lamparas de aceite navideñas con frascos

Cuando se acercan las fiestas decembrinas, nada crea un ambiente más acogedor que una iluminación suave y cálida. Una forma sencilla, económica y muy bonita de lograrlo es elaborando lámparas navideñas de aceite con frascos de vidrio reciclados. Además de ser un proyecto artesanal encantador, es perfecto para decorar la mesa, la sala o incluso regalar como detalle hecho a mano. A continuación te explicamos paso a paso cómo hacerlas.


MATERIALES: 

*  Un frasco de vidrio o botella con tapa metálica

*  Aceite de oliva o aceite de cocina 

*  Mecha de algodón (100 % algodón) o pabilo para velas

*  Un clavo fino y martillo (para perforar la tapa) 

*  Elementos decorativos secos (ramitas de pino, piñas de pino pequeñas, bayas secas, rodajas de naranja deshidratadas, canela, etc.)

*  Papel toalla


PROCEDIMIENTO: 

1. Preparar la tapa del frasco

Separa la tapa metálica del frasco. Con el martillo y el clavo, perfora un orificio en el centro de la tapa. Ese agujero servirá para que la mecha atraviese.  Mide la longitud de mecha que necesitas: puede ser solo un pequeño tramo o cubrir desde la parte inferior del frasco, hasta que sobresalga un medio centimetro por encima de la tapa. Añade algunos centímetros extra para poder recortarla después. 

2. Pre-saturar la mecha

Sumerge el tercio inferior de la mecha en un recipiente con aceite durante unos minutos. Esto ayuda a “pre-cargarla” y hace que al encender por primera vez funcione mejor. Luego colócala sobre papel toalla para absorber el exceso de aceite antes de insertarla en el frasco. 

3. Decorar el interior del frasco

Coloca los elementos decorativos secos dentro del frasco (por ejemplo, ramitas de pino, rodajas secas de naranja, piñas pequeñas, canela, bayas, etc.). Acomoda los elementos de modo que queden bien distribuidos, pero dejando espacio suficiente para que la mecha y el aceite puedan funcionar sin obstrucción.

Una idea navideña: mezcla verde (ramitas de pino o abeto) con toques rojos (bayas artificiales o secas), canela y rodajas cítricas.

4. Añadir el aceite

Vierte el aceite lentamente sobre tus decoraciones hasta rellenar casi hasta el borde, Coloca la mecha a través del agujero en la tapa, de modo que quede apenas sobresaliendo por encima. Ajusta que no quede demasiada mecha visible, pues eso generaría una llama muy alta.  Enrosca la tapa de nuevo al frasco con cuidado.

6. Encendido y ajuste

Enciende la mecha con un fósforo o encendedor. Puede tomar unos segundos antes de que la llama se estabilice. Si la llama es muy grande, recorta un poco de mecha para controlarla. Apaga con cuidado cuando termines.


 VARIANTES:

*  Combinaciones visuales: Usa elementos secos que contrasten con el color del aceite (por ejemplo, naranja y rojo sobre aceite claro).

*  Si usas botellas, puedes sustituir la tapa metálica por cuentas o gemas de vidrio a las que previamente se les hace un orificio con un taladro. 

*  Seguridad: Coloca la lámpara en superficies resistentes al calor y lejos de materiales inflamables o corrientes de aire. Nunca la dejes encendida sin supervisión.


PRECAUCIONES IMPORTANTES:

*  No uses aceite mineral, aceite perfumado o aceite de bebé, ya que este produce mucho humo.

*  No dejes la lámpara encendida sin supervisión.

*  Mantén fuera del alcance de niños y mascotas.

*  Evita que la mecha sobresalga demasiado, pues generará llamas inestables o humo.

*  Apaga con suavidad o espera que se consuma la mecha.
















No hay comentarios:

Publicar un comentario