domingo, 1 de junio de 2025

Cómo hacer esferas de yeso con acabado brillante

Si estás buscando una manualidad decorativa, económica y con un resultado profesional, ¡esta idea te encantará! Hoy te enseñamos a crear esferas de yeso con acabado brillante, perfectas para decorar estanterías, centros de mesa o repisas. Con materiales fáciles de conseguir y un poco de paciencia, obtendrás piezas únicas con un acabado liso y brillante que parece de cerámica.


MATERIALES: 

*  Pelotas de plástico (pelotas de aire o pelotas inflables, las de juguete o para piscina funcionan muy bien)

*  Papel periódico

*  Pegamento blanco (cola escolar)

*  Yeso en polvo

*  Agua

*  Recipiente para mezclar

*  Lija fina

*  Brocha delgada o pincel grueso

*  Pintura acrílica en el color de tu preferencia

*  Para el barniz: 1/2 taza de alcohol de 90 grados y 1/2 taza de silicon liquido transparente


PROCEDIMIENTO: 

1. Preparar la base con papel periódico

Corta el periodico en tiras o cuadros pequeños. Mezcla el pegamento blanco y agua a partes iguales. Toma la pelota de plástico y cúbrela completamente con una capa de papel periódico ya cortado, utilizando el pegamento blanco diluido en agua. Repite el procedimiento aplicando una segunda capa. No cubras la parte donde esta el pivote o entrada de la pelota.  Deja secar completamente (puede tardar varias horas o toda la noche).

Tip: Coloca la pelota sobre un vaso o recipiente para que no ruede mientras trabajas.


2. Rellenar con yeso

Retira el pivote de la pelota, presiona para sacar todo el aire. Se habrá formado un molde con el papel periodico. Retira la pelota de este molde. Mezcla yeso con agua hasta obtener una consistencia líquida, (no debe quedar espeso). Vierte una cantidad generosa de yeso dentro de la pelota forrada de papel a traves del orificio que no cubriste. Luego, mueve y gira la pelota en todas direcciones para que el yeso forme una capa uniforme en el interior. Esto creará la pared sólida de la esfera. Deja secar y aplica una segunda capa de yeso.  Deja secar por completo. Este proceso puede tardar entre 24 y 48 horas, dependiendo del clima.


3. Remover la cubierta de papel

Una vez seco el yeso por dentro, remoja la esfera en agua por unos minutos para ablandar el papel periódico. Luego, despega con cuidado la capa externa. Verás cómo queda revelada la forma sólida y hueca de yeso en forma de esfera.


4. Lijar para perfeccionar

Usa una lija para suavizar toda la superficie de la esfera. Este paso es clave para lograr un acabado profesional. Lija hasta que la superficie esté completamente lisa y sin imperfecciones. Un tip de gran utilidad es primero usar una lija de grano grueso para retirar todas las imperfecciones y luego seguir con una lija de grano suave para afinar y dar un acabo pulido. 


5. Pintar

Pinta la esfera con pintura acrílica del color que más te guste. Puedes usar tonos lisos, o hacer diseños geométricos. Para crear un efecto metalizado lo mejor es usar pintura en spray o aerosol de color oro o plata. También puedes dar una apariencia marmoleada a la superficie de la esfera. Para hacerlo, usa dos o más tonos de pintura acrílica y colocalos en un recipiente, solo mezclandolos ligeramente por encima sin que se llegue a integrar o unificar el color. Luego vierte esta pintura por encima de la esfera, ayudandote un poco con un pincel para que cubra toda la superficie, pero sin mezclar la pintura para que  se formen las vetas decorativas parecidas al marmol. 


6. Barnizar

Cuando la pintura esté seca, es momento de aplicar el barniz casero. Para hacerlo, mezcla el silicón líquido transparente y alcohol en partes iguales. La mezcla parecera turbia al principio, debido a la gran cantidad de burbujas. Deja reposar la mezcla hasta que las burbujas desaparezcan y es entonces cuando estará lista para barnizar las esferas. Esta mezcla te dará un acabado brillante y protegerá la pintura. Aplica con una brocha en capas finas y deja secar completamente entre capa y capa


RESULTADO FINAL

Tus esferas de yeso con acabado brillante están listas para lucirse. Puedes agrupar varias en un centro de mesa,  o simplemente exhibirlas sobre una repisa. ¡Parecen esferas de cerámica o vidrio, pero hechas por ti desde cero!

¿Te gustó esta idea? Compártela y guarda este post para tus próximos proyectos. No olvides seguirnos para más manualidades creativas con materiales accesibles.














No hay comentarios:

Publicar un comentario