La porcelana fría es un material muy versátil y fácil de usar, ideal para la creación de pequeñas figuras decorativas, adornos y todo tipo de manualidades. Su popularidad radica en que no necesita hornearse, ya que seca al aire, y su textura suave permite moldearla con facilidad. En esta ocasión te compartiremos una receta para crear porcelana fría extra suave y que no se agrieta fácilmente, ya que tiene un ingrediente extra: suavizante de ropa, lo que te permitirá crear la mejor pasta para trabajar este tipo de manualidades.
INGREDIENTES:
* 1 taza de maizena
* 1 taza de pegamento blanco o escolar de buena calidad
* 2 cucharadas de glicerina o de crema para manos
* 1 cucharada de vinagre
* 2 cucharadas de suavizante de ropa
INSTRUCCIONES:
1.- En un recipiente, mezclar la glicerina o la crema de manos, el vinagre y el suavizante hasta integrar bien.
2.- Agregar poco a poco el pegamento y continuar mezclando.
3.- Añadir la maizena e integrar perfectamente.
4.- Cocinar a fuego muy bajo, mientras se revuelve constantemente. También se puede usar el microondas, cocinando de 30 en 30 segundos, al tiempo que se revuelve en cada tanda.
5.- Cocer hasta que la pasta espese y se despegue de los lados del recipiente.
6.- Integrar con las manos y guardar en una bolsa de plástico, retirando todo el aire. Dejar reposar durante 24 horas antes de usar.
7.- Se recomienda usar inmediatamente y no almacenar. Aunque puede guardarse por poco tiempo en refrigerador o nevera.
COMO USAR LA PORCELANA FRÍA PARA HACER MANUALIDADES
A continuación, te explicamos los pasos básicos para trabajar con porcelana fría y crear bellas manualidades:
* Amasado y teñido: Antes de empezar, amasa bien la porcelana fría para hacerla más maleable. Si deseas darle color, agrega unas gotas de pintura acrílica o colorante vegetal y amasa hasta que el tono sea uniforme. Otra opción –que permite realizar detalles artísticos en las piezas– es pintar solamente la superficie de la figura moldeada una vez que se encuentra completamente seca. Utiliza en este paso pinturas acrílicas.
* Moldeado: Usa tus manos o herramientas de modelado para darle forma a la masa. Puedes hacer flores, figuras de animales, imanes, adornos para tortas, bisutería y más.
* Ensamblado: Si necesitas unir piezas, aplica una pequeña cantidad de pegamento blanco en las uniones y presiona suavemente.
* Secado: Deja secar las piezas al aire en un lugar fresco y seco. Dependiendo del tamaño y grosor de la figura, el secado puede tardar entre 24 y 72 horas.
* Decoración y acabado: Una vez seca, puedes pintarla (en caso de que no hayas dado color previo a la pasta) agregar detalles con marcadores, barnizar para mayor durabilidad o aplicar brillos para un efecto especial.